Índice de contenidos
1.1 Introducción
1.2 Base jurídica del contrato
1.3 Datos de la sociedad
1.4 Servicios de la plataforma
2.1 Contenido del servicio de registro
2.2 Pedido del servicio
2.3 Precio y pago del servicio
3.1 Ejecución del servicio
3.2 Justificante financiero
3.3 Acceso a la factura y al recibo
4.1 Comfortia
4.2 Auxil
5.1 Responsabilidad del solicitante
5.2 Reclamación de pedido, quejas
6.1 Derecho de desistimiento
6.2 Contacto
6.3 Prácticas de presión indebidas
7.1 Responsabilidad del operador
7.2 Disposiciones varias
1.1 Introducción
Las presentes Condiciones Generales de Contratación se aplican a todos los nombres de dominio (URL) que proporcionan acceso oficial al sitio web (portal internacional de registro independiente), incluidos las aplicaciones móviles asociadas al sistema, los subdominios, así como los servicios y plataformas de red conexos.
Leyes aplicables: Directiva 2011/83/UE del Parlamento Europeo y del Consejo (sobre los derechos de los consumidores) y Directiva 2000/31/CE (sobre el comercio electrónico), así como la legislación nacional relacionada.
1.2 Base jurídica del contrato
El solicitante (comprador, visitante, usuario) está obligado a conocer y aceptar el presente documento antes de solicitar un servicio de registro de vehículos en este portal.
La confirmación final del pedido mediante el pago se considera aceptación de las presentes Condiciones Generales de Contratación (CGC).
Durante los pasos principales de la compra, el solicitante encontrará casillas de verificación que contienen la información más relevante, así como enlaces directos a este documento y a otros avisos legales obligatorios.
Marcar estas casillas es un requisito previo para finalizar el pedido, considerándose una declaración expresa de aceptación por parte del solicitante. La aceptación por parte del solicitante - de conformidad con el artículo 6, apartados (1) y (4) de la Directiva 2011/83/UE - surte efecto jurídico incluso si el solicitante no ha leído íntegramente las CGC o si posteriormente no está de acuerdo con su contenido, siempre que el operador haya puesto las condiciones a su disposición de forma clara y la aceptación se haya producido de forma expresa.
Esta declaración abarca también el reconocimiento expreso por parte del solicitante de que la formalización del contrato conlleva la obligación de pago y que - en caso de iniciarse la prestación del servicio inmediatamente tras la celebración del contrato - no dispondrá del derecho de desistimiento una vez completada la ejecución del servicio (véase el punto 6.1).
El contenido del contrato está determinado conjuntamente por la legislación obligatoria y el presente documento. Las CGC establecen los derechos y obligaciones de las partes, las condiciones de formación y ejecución del contrato, las normas de pago, las disposiciones sobre responsabilidad, así como las reglas de desistimiento y recursos legales.
1.3 Datos de la sociedad
- Enternova Kft. H-2161, Csomád, Szent István utca 48; NIF: 24892955-2-13 Nº de Registro Mercantil: 13 09 186967
Número identificativo para documentos gubernamentales y servicios oficiales: 5-6127000034822/A
En adelante: operador (prestador del servicio).
* La venta de la viñeta húngara se basa en el servicio centralizado comercial de pago móvil proporcionado por Nemzeti Mobilfizetési Zrt.
Mostrar enlace al sitio oficial del gobierno
1.4 Servicios de la plataforma
El sistema en línea ofrece un servicio internacional e independiente de registro de vehículos que permite registrar las tasas de uso de autopistas de varios países en una interfaz unificada.
El objetivo del servicio es proporcionar una experiencia de registro rápida, segura y cómoda a los usuarios, a través de una interfaz multilingüe, múltiples métodos de pago y atención al cliente disponible las 24 horas.
El término “viñeta” está ampliamente extendido en el lenguaje común; sin embargo, el servicio ofrecido por la plataforma se refiere exclusivamente al registro en línea del derecho de uso de la vía pública, no a la entrega física de una viñeta.
Durante la compra y en diferentes secciones del portal, en particular en las casillas de verificación obligatorias y en el resumen del pedido, el sistema indica claramente que el objeto del pedido es el servicio de registro de vehículo.
En algunos países, el sistema puede contar con certificación oficial como socio, lo que se indicará claramente durante la compra en la interfaz correspondiente.
Si no aparece tal indicación en algún segmento, el operador actúa como proveedor independiente de servicios de registro en el país correspondiente, sobre la base de un encargo con los datos del vehículo proporcionados, registrando dichos datos en el sistema oficial competente.
El operador no verifica la relación entre quien realiza el pedido y el vehículo indicado; cualquier persona puede solicitar el registro del vehículo independientemente de su vínculo con este.
El operador enfatiza su carácter independiente en todas las interfaces y evita expresamente toda mención, símbolo, elemento gráfico o diseño que sugiera una asociación oficial con el portal estatal de viñeta o cualquier tipo de cooperación.
La comunicación se actualiza continuamente en función de los comentarios de los clientes, evitando así posibles ambigüedades lingüísticas ocasionadas por traducciones automáticas y dejando clara la naturaleza y el estatus del servicio.
2.1 Contenido del servicio de registro
El servicio de registro de vehículos de la plataforma consta de dos elementos inseparables: (a) la gestión administrativa de la matriculación y (b) el registro oficial de la autorización de uso de la vía.
El operador cobra una tasa de registro de vehículos, separada de la tasa oficial, pero ambos importes aparecen juntos, como importe total final con impuestos incluidos durante el proceso de compra,
de acuerdo con el artículo 6(1) de la Directiva 2011/83/UE y el artículo 11(1)-(2) del Decreto húngaro 45/2014. (II.26.), como presentación predeterminada y cuantía total a pagar por el servicio.
Además del registro oficial del derecho de uso de la vía, los siguientes servicios forman parte inseparable de la prestación de registro del vehículo:
-
Notificación por SMS tras registro exitoso
-
Atención al cliente 24/7 ininterrumpida
-
Servicio de garantía de cambio Comfortia (ver punto 4.1)
-
Servicio de gestión de multas Auxil (ver punto 4.2)
Ley aplicable: artículo 6(1) de la Directiva 2011/83/UE.
2.2 Pedido del servicio
Durante el pedido, el solicitante deberá proporcionar todos los datos requeridos por el sistema de peaje correspondiente. Por lo general, estos incluyen la categoría del vehículo, el distintivo (prefijo de matrícula), el número de matrícula, la fecha de inicio y duración del uso previsto de la vía, la zona cubierta por la viñeta (país o región), así como los datos de contacto del solicitante (correo electrónico, número de teléfono). Algunos países pueden requerir datos adicionales (p.ej. número de bastidor, pasaporte, nombre); estos requisitos no dependen del operador sino de las reglas oficiales del país en cuestión.
Para más detalles sobre el tratamiento de los datos, consulte la Política de Privacidad (disponible en diferentes enlaces según el idioma – ver pie de página).
2.3 Precio y pago del servicio
La ventana resumen en la sección de pago muestra los datos introducidos, así como el precio total del registro de vehículos (incluyendo la tasa oficial de uso de la vía). Por tanto, se presenta un importe total bruto único, que engloba todos los costes y impuestos; el solicitante no está sujeto a ningún cargo adicional durante el proceso de pago ni posteriormente. La operación no implica ninguna suscripción automática ni renovable, ni se producen cargos ocultos en el futuro.
En el último paso aparece la página de pago bancaria, donde se muestra nuevamente el importe final y la divisa empleada. De este modo, el solicitante puede confirmar el importe total antes de formalizar el pago.
Leyes aplicables: Directiva (UE) 2015/2366 (PSD2), Directiva 2011/83/UE (derechos del consumidor), transposición nacional de la Directiva 2005/29/CE.
3.1 Ejecución del servicio
Tras el pago exitoso, el operador inicia inmediatamente el procesamiento del pedido en el sistema correspondiente del país de destino. Al mismo tiempo, el solicitante verá una ventana de cuenta atrás que indica el tiempo estimado de tramitación y recibirá un correo electrónico automático de confirmación inicial.
Esta confirmación indica claramente que la ejecución del servicio – es decir, el registro del vehículo – ha comenzado, pero que la prestación aún no está finalizada hasta recibir la siguiente (y definitiva) confirmación, por lo que el derecho de uso de la vía permanece pendiente.
El plazo típico de ejecución es de 1 a 8 minutos (máximo aprox. 16 minutos); en circunstancias excepcionales (p.ej. sistemas externos saturados) podría ser superior.
Si el servicio no puede completarse dentro del plazo y ello puede suponer una demora inaceptable para el solicitante (p.ej. espera adicional significativa en carretera por fallo del sistema de peaje externo), el operador anulará automáticamente el pedido. En tal caso, el solicitante recibirá notificación de cancelación tanto por correo electrónico como por SMS; la transacción financiera será revertida (con reembolso completo) y el justificante emitido recibirá una marca de anulación. El sistema también bloqueará temporalmente la recompra con las mismas condiciones, evitando así pedidos duplicados por intentos reiterados.
Una vez completado con éxito el registro de vehículo en el sistema de peaje del país de destino, el solicitante recibirá por correo electrónico la confirmación final de ejecución del servicio con todos los detalles del pedido y, en un correo aparte, el enlace para acceder (descargar) el justificante financiero (factura o recibo).
El contrato se considera ejecutado en el momento en que el operador haya realizado íntegramente el registro del vehículo solicitado, es decir, cuando los datos hayan sido introducidos y validados en el registro electrónico oficial del gestor viario competente, se haya obtenido el derecho de uso de la vía y el solicitante haya recibido la confirmación. En este momento el operador también notificará por SMS en el número de teléfono proporcionado, previniendo posibles problemas de entrega del correo y garantizando la comunicación multicanal propia del servicio.
La normativa de peaje de algunos países no permite la llamada “compra complementaria”, ni siquiera en caso de solapamiento parcial. Esto significa que si el solicitante adquiere peaje para un periodo cubierto total o parcialmente por una viñeta ya vigente o en curso, el sistema no permite prorrogar ni añadir al peaje anterior. En estos casos, la validez de la nueva viñeta siempre comienza tras la expiración del derecho anterior, durante el periodo establecido y pagado en el pedido.
Es importante recalcar que en estos casos – dadas las regulaciones nacionales y las restricciones del sistema oficial de peajes – no se pueden realizar reembolsos.
El solicitante reconoce y acepta expresamente al realizar el pedido que cualquier posible desplazamiento temporal debido a las circunstancias mencionadas queda fuera de la responsabilidad del prestador y no da derecho a reclamación alguna de devolución.
3.2 Justificante financiero
Con la ejecución del pedido, se enviará simultáneamente, en correo electrónico aparte, el enlace al justificante financiero (factura o recibo) al solicitante. Si durante la compra el solicitante no seleccionó la casilla de “Solicito factura” ni proporcionó datos de facturación, el sistema emitirá el recibo automáticamente.
El operador se reserva el derecho de denegar la emisión o modificación posterior de la factura – por razones administrativas o contables justificadas – si el solicitante no la solicitó durante la compra, proporcionó datos incorrectos o no envió la información requerida. La falta o imposibilidad de emitir factura posteriormente no se considera incumplimiento del servicio ni da lugar a reclamación o indemnización; tampoco entra en conflicto con las normas contables y fiscales aplicables.
Leyes aplicables: artículo 226 de la Directiva sobre el IVA de la UE (2006/112/CE), artículos 166(1) y 169–171 de la Ley Húngara del IVA (CXXVII de 2007).
El justificante financiero puede detallar, según el país, los costes de la operación (importe neto, IVA repercutido, etc.), lo que no contradice el hecho de que el importe total se mostró en bruto durante la compra (ver punto 2.3). Por imperativo fiscal, el operador debe indicar en la factura la base imponible, el tipo y el importe del impuesto repercutido.
Durante la compra, el solicitante declara mediante una casilla obligatoria que ha conocido el contenido detallado de la compra (especialmente el servicio de registro y el importe total a abonar), quedando así plenamente informado antes de formalizar el contrato. (Esta información se presenta en una sola página resumen, de forma visible.)
Ley aplicable: Ley Húngara CXXVII/2007 sobre el IVA, especialmente los artículos 166(1) y 169–171.
3.3 Acceso a la factura y recibo
Tras una compra exitosa (normalmente en pocos minutos) el sistema enviará por correo el enlace para descargar la factura/recibo. Antes de la descarga, el sistema puede solicitar al solicitante una verificación CAPTCHA y confirmación por email.
El justificante financiero estará disponible en el enlace facilitado durante 365 días desde la compra.
Ley aplicable: Reglamento (UE) 2016/679 (GDPR) art. 5(1) f) sobre integridad y confidencialidad de los datos.
4.1 Comfortia
El servicio adicional Comfortia proporciona ventajas de valor añadido sobre el servicio registrador, a las que el solicitante tiene derecho según lo siguiente:
-
Cambio por error en la matrícula: Modificación gratuita (por única vez) de una matrícula errónea introducida accidentalmente, siempre que el derecho de uso de la vía sea inmediato o futuro.
-
Cambio de distintivo nacional (código de país): Cambio gratuito (una vez) del distintivo nacional erróneo, ya sea inmediato o de validez futura.
-
Cambio de categoría de vehículo: Cambio gratuito (una vez) de categoría de vehículo seleccionada por error, incluso si la nueva categoría supone un mayor costo (la diferencia la asume el operador), aplicable a derechos inmediatos o futuros.
-
Cambio de país de destino: Modificación gratuita (una vez) del país de destino seleccionado erróneamente, incluso cuando normalmente no sería posible debido a la distinta regulación entre países.
-
Cambio de fecha de inicio de validez: Modificación gratuita (una vez) de la fecha de inicio introducida erróneamente, para derechos inmediatos o futuros.
-
Protección frente a errores parciales de tecleo: Verificación automática y, si es necesario, manual de errores evidentes en los datos introducidos.
-
Opción de cancelación (anulación): Reembolso total del importe de la viñeta para derecho de uso de la vía de inicio posterior, si la cancelación se solicita al menos 24 horas antes del inicio de la validez. *
* El plazo de 24 horas no limita el derecho legal de desistimiento, sino que es una facilidad adicional proporcionada voluntariamente por el operador antes del inicio del servicio, válida para todo el servicio independientemente de las condiciones del emisor original de la viñeta.
El sistema de protección contra errores parciales detecta automáticamente y, en segunda instancia, manualmente si el solicitante introduce errores evidentes en los datos. En estos casos, el administrador del operador puede solicitar aclaraciones al solicitante o, si el error es identificable, corregirlo sin intervención del cliente. Esta función ayuda a evitar sanciones indebidas (por ejemplo, invalidación del registro por un error de tecleo).
Para cada pedido, se aceptan como máximo dos solicitudes distintas de corrección Comfortia (una vez por transacción). La activación de la protección contra errores parciales no computa como corrección.
Todos los costes adicionales derivados del servicio Comfortia (p.ej. intervención humana, nuevo registro y peaje, diferencia de categoría superior, comisiones bancarias, SMS, pérdidas de cambio de divisa) son asumidos íntegramente por el operador.
Las solicitudes Comfortia presentadas a través del sistema de tickets se resuelven normalmente en 10–25 minutos.
El servicio Comfortia es una garantía adicional voluntaria, que no afecta ni limita los derechos legales del consumidor (por ejemplo, reclamaciones por defectos de servicio).
* En el caso de viñeta anual, no es posible la cancelación, pero sí los cambios.
4.2 Auxil
Auxil es un servicio adicional que, como parte del servicio de registro de vehículos solicitado aquí, proporciona asistencia legal en caso de sanciones impuestas por causas directamente relacionadas con el servicio adquirido.
Las causas típicas incluyen:
-
Compra tardía: El derecho de uso de la vía se adquirió tras acceder al tramo de peaje (o fuera del periodo de gracia), ocasionando sanción.
-
Errores de tecleo: Multas impuestas por datos incorrectos introducidos durante el pedido (p.ej. errores en matrícula o distintivo nacional).
-
Categoría de vehículo incorrecta: Multa por haber adquirido el peaje en una categoría errónea.
-
País de destino erróneo: Registro erróneo de viñeta para un país equivocado.
-
Distintivo nacional erróneo: Multa impuesta por el organismo competente por facilitar un código de país incorrecto.
En los casos anteriores, el solicitante puede contactar al operador en cualquier momento dentro de los 180 días posteriores al pedido, remitiendo la documentación de la multa.
El solicitante deberá enviar el aviso sancionador de la autoridad y toda la documentación relevante; a continuación, podrá solicitar la actuación legal activa del operador.
El operador, si fuera necesario en colaboración con juristas externos, actuará como representante autorizado ante la autoridad competente: podrá presentar recurso, solicitar prórroga de pago o pago fraccionado, o solicitar reducción graciosa de la multa.
En ciertos casos excepcionales y justificados, el operador puede incluso asumir el importe de la multa (hasta un máximo de 300 EUR) – incluso cuando la sanción derive exclusivamente de un error del solicitante. Dicha compensación no es automática ni garantizada, cada caso se evalúa individualmente.
El uso del servicio Auxil no afecta los derechos legales generales del consumidor a recurso. La asistencia ofrecida es un compromiso voluntario del operador que no garantiza la cancelación o reducción de la multa.
Auxil no cubre supuestos en los que el solicitante accede a tramos donde su pedido no era ni podía ser válido (p.ej. tramos con peajes adicionales, puentes o túneles con tarificación especial).
5.1 Responsabilidad del solicitante
La ejecución exitosa de la operación de pago no implica necesariamente la validez del derecho de uso de la vía – la validez de la viñeta sólo se produce cuando se reciben todas las confirmaciones requeridas por el sistema y el solicitante ha comprobado y validado los datos que aparecen en ellas (datos del vehículo, persona, fecha, país, etc.). Los justificantes de pago (recibo, factura, número de transacción) por sí solos no autorizan al uso de la vía.
En caso de sanción o reclamación, sólo el derecho de uso de la vía realmente vigente (o su ausencia) puede constituir base de reclamación. Sólo debe accederse a tramos de peaje una vez se dispone del justificante electrónico válido, cuyos datos han de coincidir con los proporcionados durante la compra.
El operador ejecuta todos los pedidos según los datos facilitados por el solicitante, no estando obligado a comprobar si ya existe un derecho válido para el mismo periodo, ni si la categoría, distintivo o matrícula son correctos.
No obstante, el sistema realiza verificaciones sintácticas en la introducción de datos (formato de matrícula, posibles cambios entre “país de origen” y “país de destino”, etc.), y advierte al usuario en caso de datos sospechosos, ayudando así a detectar posibles errores.
El solicitante es plenamente responsable de la veracidad de los datos proporcionados y reconoce que no podrá reclamar al operador por errores derivados de dichos datos (p.ej. multas por categoría incorrecta, matrícula errada o distintivo equivocado).
No es posible solicitar reembolso al operador alegando que ya existía otro derecho de uso de la vía válido para el mismo periodo, o que el servicio podría haberse adquirido más barato en otro sitio (distribuidor alternativo o canal estatal).
La verificación de la vigencia es siempre responsabilidad del solicitante, así como la espera hasta la correcta ejecución del servicio antes de acceder al tramo de peaje.
El solicitante debe aceptar – basándose en las notificaciones recibidas – la ejecución del servicio según los datos proporcionados. Si por incertidumbre el solicitante repite el pedido y ambos se ejecutan, los importes duplicados no se devuelven salvo previsión contraria por ley.
En caso de compras repetidas e injustificadas, el operador podrá, por cortesía, reembolsar los importes duplicados, pero no está obligado a hacerlo. Si el solicitante repite el pedido antes del vencimiento del bloqueo temporal mencionado (véase 3.1), asumiendo el riesgo, los perjuicios por compras múltiples correrán a su cargo.
5.2 Reclamación de pedido, quejas
Durante el proceso de compra, el solicitante se encuentra con elementos de confirmación activa (checkboxes) en consonancia con la Directiva 2011/83/UE; su aceptación es condición previa para finalizar el pedido. Su finalidad es garantizar que el solicitante conozca y acepte expresamente las CGC, la Política de Privacidad y demás declaraciones obligatorias antes de la conclusión del contrato. En la plataforma de pago y la página bancaria, el importe total a pagar - con impuestos incluidos - se muestra claramente al menos en dos ocasiones (incluida la moneda). Por motivos fiscales, los conceptos pueden desglosarse en la factura/recibo, lo que no afecta a la validez del importe total comunicado previamente.
Finalizada la compra, el solicitante no podrá impugnar el importe de la transacción ni la cuantía de los cargos, si los vio y aceptó antes del pago. No se pueden exigir devoluciones (totales o parciales) alegando que el servicio se podía obtener gratis o más barato en otro lugar, que no se leyeron las condiciones, que se entendió mal el precio/moneda, o simplemente por declinar el uso del servicio.
Corresponde al solicitante esperar la ejecución del servicio y sólo acceder a tramos de peaje con autorización válida. También debe observar las reglas sobre tramos con peajes adicionales (puentes, túneles, etc.); el operador no se hace responsable de daños derivados del incumplimiento de tales reglas. En muchos casos, el operador enviará información sobre estos tramos con el pedido relevante, pero es responsabilidad del cliente informarse sobre la normativa local y actuar con diligencia frente a señales, marcas, barreras, terminales, etc., que adviertan de la necesidad de pago adicional (por lo que la viñeta nacional/regional no es válida en esos tramos); el uso indebido es bajo exclusiva responsabilidad del solicitante y el operador no será responsable.
6.1 Derecho de desistimiento
(A) Si el derecho de uso de la vía aún no ha entrado en vigor: En este caso, la compra puede anularse antes del inicio de la validez del derecho. La cancelación debe solicitarse mediante el formulario de contacto online; tras ello, el operador enviará una declaración de cancelación que el solicitante deberá devolver firmada y escaneada/fotografiada al menos 24 horas antes del inicio de la validez. Una vez recibida la declaración, el importe total se reembolsará automáticamente al mismo medio de pago utilizado en la compra (no es posible facilitar otra cuenta). La devolución iniciará en pocas horas tras recibir la cancelación; la acreditación depende del proveedor de pagos, normalmente en 1–3 días hábiles. En algunos casos, el reembolso no generará un nuevo abono, sino que cambiará el estado de la transacción original a “reversed” (revertido).
Si el solicitante presenta la cancelación al menos 24 horas antes del inicio, el importe íntegro será reembolsado.
(B) Si el derecho de uso de la vía ya está vigente: No se puede cancelar ni reembolsar un derecho de uso de la vía ya vigente (activo).
Sólo será posible modificar los datos en el marco limitado del servicio Comfortia (ver 4.1). Con el inicio de la validez, el servicio de registro se considera ejecutado, lo que – según la legislación de consumo europea y nacional – excluye el derecho de desistimiento, el reembolso o la impugnación posterior del contrato.
Ley aplicable: art. 16(a) de la Directiva 2011/83/UE (exclusión de desistimiento tras servicio ejecutado plenamente) y art. 29(1)a) del Decreto Húngaro 45/2014. (II.26.).
6.2 Contacto
En el pie de página de la web hay un formulario de contacto online disponible para contactar directamente con la atención al cliente permanente. El servicio está disponible todo el año, 24/7; tiempo medio de respuesta 1–15 minutos (según carga de trabajo). Seleccionando el menú adecuado, el solicitante puede comunicar si no ha recibido su pedido en el tiempo habitual. En ese caso, el operador reenviará todas las confirmaciones previas (típicamente tres correos diferentes) y repetirá la notificación por SMS.
Esta función solo puede usarse una vez por pedido; si tras ello las confirmaciones siguen sin recibirse, el solicitante puede abrir otro ticket de soporte. Los tickets se procesan normalmente en 1–15 minutos con respuesta inmediata.
El contacto puede realizarse desde cualquier correo electrónico válido aceptado por el sistema. Por motivos de privacidad y seguridad, solo se atenderán solicitudes verificables con un pedido registrado y vigente en el sistema.
No se tramitarán solicitudes, quejas o reclamaciones enviadas en nombre de otros o desde correos ajenos al pedido, incluso si el remitente declara ser familiar, representante o autorizado, salvo que el titular original haya dado consentimiento previo, por escrito y se adjunten los documentos correspondientes (firmados y en cumplimiento de los requisitos de privacidad).
El operador, además de cumplir sus obligaciones legales, tiene libertad para elegir los canales de comunicación.
No se facilita número de teléfono de atención al cliente ni dirección de correo directa; los contactos se gestionan exclusivamente a través del formulario online.
Así, el operador cumple plenamente las disposiciones legales – en particular el art. 5(1)c) de la Directiva 2000/31/CE (accesibilidad electrónica directa) y el art. 21 de la Directiva 2011/83/UE (coste de contacto telefónico).
En ciertos periodos puede aparecer una ventana emergente de “chat” para contacto rápido; su ausencia o inhabilitación temporal no puede ser reclamada, siendo sólo un canal informativo adicional ofrecido de forma puntual.
Tras realizar el pedido, es necesario esperar su ejecución (normalmente 1–8 minutos); no se admiten tickets respecto a un pedido antes de ser finalizado (por ejemplo: “no he recibido mi pedido”).
Dado que los pedidos entran en cola de procesamiento, tampoco es posible modificar o cancelar el pedido hasta su ejecución.
Las peticiones de modificación pueden enviarse tras la ejecución del pedido (tras envío de SMS y correo electrónico), teniendo en cuenta las condiciones Comfortia (4.1).
6.3 Prácticas de presión indebidas
Las solicitudes de reembolso o quejas del solicitante sólo serán consideradas de buena fe y legítimas cuando se presenten de forma correcta y conforme a la legislación vigente.
No se considera gestión de reclamaciones de buena fe cualquier solicitud basada en presión desproporcionada, amenazas, difamación del operador o advertencias infundadas de acciones legales, especialmente en caso de viñeta válida, que no puede ser anulada tras su registro en ningún sistema, y cuya ejecución no puede ser denegada, por lo que la devolución del importe completo no puede ser forzada de forma que el operador asuma el coste; en tales casos toda reclamación sólo persigue dicho objetivo.
El operador tiene derecho a rechazar esas reclamaciones sin examen de fondo y, si es necesario, adoptar medidas legales para eliminar la presión o defender sus derechos e intereses.
Leyes aplicables: artículos 8–9 y punto 24 del anexo I de la Directiva 2005/29/CE sobre prácticas comerciales desleales (prohibición de prácticas agresivas)
* Nota: los principios de este apartado son aplicables también a la parte consumidora.
6.3 Procedimiento de devolución bancaria (chargeback)
El solicitante debe, ante cualquier queja, disputa o incidencia, contactar primero con el servicio de atención al cliente del operador e intentar resolver el conflicto preferentemente mediante acuerdo directo o, en su caso, sistemas oficiales de resolución alternativa de litigios (ADR), en línea con la Directiva 2013/11/UE.
Iniciar un procedimiento de devolución (chargeback/dispute) ante el emisor de la tarjeta sin haber contactado previamente al operador puede contravenir las obligaciones contractuales y de buena fe, especialmente si el servicio se ha prestado de acuerdo con las CGC y ha sido utilizado (casos de “friendly fraud”).
El operador se reserva el derecho de documentar los procedimientos de chargeback injustificados o abusivos, defenderse ante la entidad de pago, y excluir al solicitante de servicios futuros. En casos graves o reiterados podrá reclamar daños y perjuicios si el chargeback causa perjuicio económico o reputacional, o lleva a restricciones, suspensión o cancelación del contrato con el proveedor de pagos. Estos casos se analizarán y gestionarán conforme a la legislación aplicable.
Leyes aplicables: Directiva 2005/29/CE, art. 6.1–2 (prohibición de prácticas comerciales engañosas), Directiva 2013/11/UE (ADR), y art. 6:142 del Código Civil Húngaro (responsabilidad por daños contractuales).
7.1 Responsabilidad del operador
El operador no se responsabiliza de daños causados por datos incorrectos o incompletos facilitados por el solicitante (p.ej. matrícula errónea, categoría mal asignada), ni si el solicitante no esperó las confirmaciones o no comprobó su contenido.
Tampoco se responsabiliza de fallos en la entrega de avisos si ello se debe a datos de contacto erróneos facilitados por el solicitante, siempre que el sistema indique el envío exitoso.
Si por causas objetivas no se puede ejecutar el registro solicitado, el operador solo responde del reembolso del importe al medio de pago original.
El operador se compromete a registrar los pedidos de acuerdo con los datos facilitados en los registros oficiales pertinentes, dentro del plazo establecido y a remitir confirmación detallada al solicitante. Investiga sin demora injustificada cualquier incidencia de tipo técnico bajo su responsabilidad y, en su caso, ofrece corrección, nueva prestación o reembolso proporcional.
El operador está obligado a gestionar los datos conforme a la normativa vigente de protección de datos, especialmente GDPSR, y adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias.
7.2 Disposiciones varias
Si alguna disposición de este documento resultase nula, ilegal o inaplicable, ello no afectará la validez, legalidad y aplicabilidad del resto de las CGC. En tal caso, la cláusula afectada será sustituida o interpretada del modo más conforme posible a la voluntad original de las partes y la legislación aplicable.
El hecho de que el operador no ejerza de forma estricta algún derecho o facultad contractual no se interpretará como una renuncia. Cualquier renuncia solo será válida si consta mediante declaración expresa y escrita por parte del operador.
El hecho de que el operador no aplique estrictamente alguna estipulación en casos concretos no implica que renuncie a aplicarla en futuras ocasiones.
El uso de la plataforma y la realización de pedidos supone por parte del solicitante el conocimiento y aceptación de los requisitos, funcionamiento, límites técnicos y riesgos inherentes a la compra online, además de la afirmación de haber comprobado la ausencia de errores y haber entendido y aceptado irrevocablemente el contenido de todas las casillas informativas obligatorias.
7.3. Legislación aplicable
El presente contrato y servicio se regirán por la legislación vigente de la Unión Europea y – para prestación en Hungría – por la legislación húngara. Resultan especialmente relevantes las siguientes normas, que constituyen el marco de las CGC:
-
Directiva 2011/83/UE – sobre derechos de los consumidores (el art.16.a excluye el derecho de desistimiento tras servicios ejecutados en su totalidad por el consumidor)
-
Directiva 2000/31/CE – sobre el comercio electrónico (especial atención al art. 5 sobre obligación de información)
-
Directiva (UE) 2015/2366 (PSD2) – sobre servicios de pago (incluida la autenticación reforzada del cliente y requisitos de pago seguro)
-
Directiva 2006/112/CE – sobre el sistema común del impuesto sobre el valor añadido (IVA)
-
Reglamento (UE) 2016/679 (GDPR) – Reglamento General de Protección de Datos (principios y requisitos de seguridad en el tratamiento de datos personales)
-
Ley Húngara V de 2013 (Código Civil) – normas generales sobre contratos y responsabilidad por daños
-
Directiva 2005/29/CE – sobre prácticas comerciales desleales (prohibición de engaño/agresión frente a consumidores)
-
Directiva 2013/11/UE (ADR) – métodos alternativos de resolución de disputas (procedimientos de conciliación)
-
Decreto húngaro 45/2014. (II.26.) – reglas detalladas para contratos entre consumidores y empresas (transposición nacional de la Directiva 2011/83/UE)
-
Reglamento (UE) 2022/2065 (DSA) – Reglamento de servicios digitales, cuyas disposiciones son observadas por el operador en su calidad de proveedor de servicios de la sociedad de la información, si bien la plataforma no se considera plataforma online intermediaria a efectos del DSA.
- Ejercicio de derechos y quejas: El solicitante puede dirigirse al servicio de atención al cliente del operador (punto 6.2). Si el conflicto no se resolviera, puede acudir a la junta arbitral competente por su domicilio (ADR) o recurrir a vía judicial. También puede utilizarse la plataforma europea de resolución de litigios (ODR): https://ec.europa.eu/consumers/odr.
Actualizado: 2025.09.01.